AYURVEDA MEDICINA MILENARIA
El Ayurveda, término sánscrito que significa “ciencia” o “sabiduría de la vida”, es una antigua filosofía basada en las escrituras védicas.
Es una medicina milenaria con más de 5.000 años de antigüedad que tiene sus orígenes en la cultura védica de la India, es mucho más que un mero sistema de tratamiento de las enfermedades, el Ayurveda, es una ciencia de la vida (Ayur = vida, Veda = ciencia o conocimiento).
Cuenta la tradición que un grupo de sabios de la India abandonaron sus pueblos y se fueron al Himalaya, aquellos hombres, conocidos como Rishi querían aprender el modo de erradicar la enfermedad y el sufrimiento del mundo.
Durante mucho tiempo vivieron aislados en continuo contacto con la naturaleza estudiándola y aprendiendo de ella, realizaban profundas meditaciones que los conectaban con el entorno de una manera muy especial adquiriendo los conocimientos que posteriormente se codificaron con el nombre de Ayurveda.
Estos conocimientos conocimientos presentaban tres aspectos:
– La etiología (ciencia que estudia las causas de la enfermedad).
– La sintomatología (estudio e interpretación de los síntomas).
– La cura.
Estos tres componentes se conocen como los Tri-sootra del Ayurveda y fueron transmitidos por los Sabios a sus discípulos durante generaciones.
Posteriormente, la medicina ayuvédica se enriqueció gracias a las enseñanzas de Buda y siguiuendo sus enseñanzas cada vez más monjes budistas aprendieron y pusieron en práctica las enseñanzas ayurvédicas en la India.
Asoka, emperador de la India, construyó numerosos monasterios budistas y hospitales ayurvédicos.